El 1er Cuestionario Sistémico de Personalidad y de Equipo
DoLquest es un Cuestionario de personalidad y perfil de equipo basado en un enfoque sistémico que se dedica al Coaching Profesional y acompaña a las Organizaciones Innovadoras.
DoLquest le ayuda a descubrir lo que hace que cada persona sea Única. Revela de manera sencilla la complejidad y la profundidad de cada uno, así como sus Potenciales. Tiene en cuenta el contexto y la dinámica de las personas.
Este Cuestionario lo utilizan los Expertos de DoLquest Certificados y está disponible en siete idiomas. Palabras clave: Energías, Dinámicas, Escalabilidad, Singularidad, Interactividad, Conciencia e Inteligencia.
La Dimensión DoLquest
un Enfoque sistémico de la Persona, del Equipo y de las Organizaciones
mi perfil
DoLquest INtegral©
Soy Único, en Evolución
y rico en Potenciales
mi equipo
DoLquest TeamIN©
TeamIN© permite que nuestro equipo acceda a una
tercera dimensión, la Team INtegration
mi empresa
DoLquest INtity©
DoLquest INtity© revela el ADN de mi empresa,
su manera de ser única y su modelo propio
una Red Internacional de Expertos independientes Certificados
Una red profesional actualizada y dinámica de coaches, especialistas de sistemas y de recursos humanos, formados, certificados y supervisados durante sus labores.
DoLquest, respaldado por miles de perfiles y una experiencia de más de 20 años, funciona mediante la creación de empresas derivadas y la difusión natural.
a Coaching Enhancer
DoLquest the Systemic Personality Questionnaire is dedicated to Individual Coaching and Team Coaching. It is aligned with the core values and the skills of this noble profession. DoLquest is designed to support and enhance the mission of the Coach and especially the Systemic Coach. It provides leverages for key turning points and solid ground for the Coach and the Coachee working together. DoLquest is an enabler and an activator during the coaching mission. It is a dream for a professional Coach to work with DoLquest.
DoLquest Consultancy Group
Un Equipo dedicado de Expertos de DoLquest que acompañan la Implementación de Programas innovadores y personalizados para la Empresa y las Organizaciones
Ecosystemic Leader©
La nueva dimensión de un Líder
Team INception©
La inteligencia colectiva en marcha
INtitle su Empresa
Sumergirse en el ADN de la empresa
La identidad DoLquest
Cuestionario de Personalidad de 3ª Generación
DoLquest integra tres dimensiones esenciales. El Conocimiento de su propio modo de funcionamiento y del de los demás. El Descifre de las interacciones internas propias a un perfil, en interno y con el exterior. La Consideración de las Energías y de los Potenciales emergentes.
El enfoque sistémico de DoLquest permite a la persona que ha realizado el debriefing comprender e integrar las interacciones dinámicas entre tres niveles: ella misma, los demás, su entorno. DoLquest alumbra la imagen o las reacciones generadas por su Perfil y facilita el autoanálisis sin generar juicios de valor. Así, la persona que ha realizado el debriefing adquiere su autonomía propia y la posibilidad de construir su diferencia y su valor añadido específico, concepto clave de este siglo.
Enfoque único de la persona
Aquello que está naciendo y se está desarrollando, los Potenciales que el ojo aún no puede distinguir. DoLquest destaca estos potenciales que ofrecen a cada uno la posibilidad de diseñar su propio camino en la vida.
La Energía, a partir de ahora incluso más valiosa que el Tiempo. Un recurso, a menudo descuidado, que DoLquest permite calificar y caracterizar para cada Perfil. Un auténtico incentivo.
Con DoLquest, cada uno es Único, como lo es cada Perfil. Formalizar esta singularidad permite comprender el valor añadido propio a cada uno. También es una de las condiciones para recuperar la creatividad. Con DoLquest, la combinación de su Perfil es Única, igual que Usted. Igual que su Equipo. Y su Organización.
En un entorno en movimiento, que se transforma, conocer sus propias invariantes y sus puntos estables es un factor de éxito duradero.
Reconocer aquello que activa el movimiento o que impide la activación del movimiento, del tipo de dinámica propia a cada uno y a cada equipo.
Cuestionario de Personalidad para el siglo XXI, su siglo
El método sistémico permite comprender y dar sentido a la nueva complejidad de nuestro entorno. Cuando la persona encuentra el acceso a su propia complejidad hecha de emergencias, dinámicas y resiliencia, es cuando puede integrase con más facilidad en este nuevo mundo.
La inteligencia se basa en la capacidad de hacer o crear vínculos, nuevas sinapsis, muestras de plasticidad y adaptabilidad. Crear estos vínculos, significa comprender las interacciones entre las situaciones vividas y sus explicaciones, entre un perfil y un contexto, entre una pérdida de energía y su fuente, etc. Intelligere, una posición de inteligencia.
¿Ser “consumidor” de su propio perfil, esperar tranquilamente a que nos digan cómo somos y en qué casilla debemos ubicarnos? ¿Sin poder interactuar ni influir en el “resultado”? O más bien, ¿vivir una experiencia constructiva en común en la que contribuye y de la que se enriquece? ¿Esperar o activar el movimiento y la implementación? Usted elige. La elección de DoLquest es la de vivir una experiencia y encontrar la complejidad del ser vivo.
Este siglo XXI recupera la inteligencia colectiva: un mundo complejo, inteligencia de grupo. Se construye a partir del respeto y la consideración de la singularidad de cada uno (uniqueness). El cambio de paradigma inducido por la revolución, denominada digital, redistribuye los roles e invierte las reglas. La creatividad y la innovación vuelven a ser claves del éxito duradero. La creatividad nace, entre otras cosas, del reconocimiento por parte de cada uno de lo que le es propio y, por tanto, de lo que porta y aporta. ¿Ha dicho DoLquest?
Transformación: cuando todo se mueve al mismo tiempo y los puntos de referencia que parecían fijos comienzan también a cambiar. La transformación caracteriza este principio de siglo. Sin embargo, una gran mayoría de los enfoques consideran que cada persona tiene una realidad personal fija y no evolutiva. He ahí una bonita paradoja, atrapado entre un mundo que evoluciona y una personalidad fija. Pero, en realidad, el ADN personal evoluciona y la persona se transforma. DoLquest permite tener esto en cuenta. El reconocimiento de lo que es estable (sus propias invariantes, sus puntos estables), pero también, de lo que se mueve y evoluciona (sus potenciales en evolución) es una de las mejores maneras de otorgarse los medios para contribuir con el diseño de su propio camino de individualidad. Gracias Karl (Gustav).
¿”Fuerzas” en un contexto que se convierten en “debilidades” en otro? ¿Una misma persona que reacciona en el equipo A de forma diferente a como lo hace en el equipo B? La clave es la comprensión del contexto y su influencia. Para un perfil determinado, algunos contextos son más prometedores que otros. Un mismo perfil, en función del contexto, no tendrá el mismo impacto. De esta manera, con DoLquest, la comprensión y calificación de un contexto es imprescindible para recorrer las diferentes etapas de una carrera y de una vida.
Ciencia e Historia
DoLquest ha sido creado para acompañar las misiones de coaching. La postura del Experto de DoLquest es la de un Coach Profesional y, además, DoLquest está vinculado a la Ética profesional del Coaching. DoLquest es un soporte activo para el Coach, especialmente para:
- Ir a lo esencial, “más rápido, más intensamente”
- Poseer un diagnóstico claro, profundo y sin ningún juicio de valor,
- Reconocer las interacciones entre sí mismo y el mundo, así como sus consecuencias.
- Ver su Perfil personal de forma dinámica y evolutiva.
- Apropiarse de aquello que marca su diferencia y su valor añadido.
- Tener acceso a la formalización de sus mecanismos internos de toma de decisiones y de recuperación.
- Comprender lo que puede causar la pérdida de energía o de control.
- Descubrir sus potenciales.
- Ser conscientes de la imagen que generamos y de sus consecuencias.
- Conocer su estilo de gestión y su forma de dirección.
- Abrir el campo de las posibilidades.
- Integrar la dimensión de las Energías.
- Tener las claves para descubrirse a sí mismo y al mundo.
Science of Complex Systems
–
A complex system is a « set of elements and of their components interacting dynamically and organized according to a specific goal ».
–
An example? Internationally, we entered into a higher complex world in two steps. First, by going from a world governed by 2 main Empires («the « Cold War » – black or white, friend or foe) to a world game with much more Powers (the G20). Each of them evolving differently at different steps. Second, whem actors entered the international game without being invited and not respecting the existing rules. Emergence. Nine Eleven.
–
The main Characteristics of Complexity are : uncertainty, emergence/innovative, dynamics/movement, fluidity, inner energy, instant , autonomy, regulation (ability to balance), no result. Some people see Complexity as « it is complicated » and qualify it as non
–
Our Brain is a complex system.
Not a machine. “Neuro Marketing” tries to sell to companies the fact that they would be able to predict human behaviours by using the neuroscience. How could it be possible, knowing that each of our one hundred billions neurons is connected to others with an average of 10 000 synapses and with a very interesting number of glial cells ? And that a “map” of each brain would also have to take into account that each specific brain has developed in a unique way, given one’s specific environment? And that Brain is not Man, as the Map is not the Territory.
–
Systemics
–
It is a way to envisage ourselves and our environment as a whole and to (fore)see what is at stake. Systemics is one of the best way to understand what is at stake today, as an individual, as a team or a company. At the very beginning of the scientific era, at the Renaissance, the world and the science were envisaged as a whole. Then following the Enlightments, Science became more and more « rational », cutting the reality in order to analyze it better. It was a great strenght. An image? Allopathy vs Homeopathy.
–
A system is a coherent entity made of different elements moving at diverse speeds and interacting together in a dynamic interaction. A systemic approach sees the links between the diverse elements of the system, turns its attention towards the side/counter/ effects of the decision/action, has a global perception and sees time as a cycle and change as a continuum where modifications occur simultaneously.
Neuroscience
–
Neuroscience is the scientific knowledge of the Brain. It contributes to make us understand the specific relation and vision of the world each of us has. Hence the behaviors and the reactions and evolution we may have. Our three « Brains » (Reptilian, Limbic, Cortical) and two Hemispheres (Right and Left) do not really make the difference in terms of intelligence. Our human intelligence is mainly based on the links we are able to create – the synapses, among others-, hence our ability to evolve and to adapt.
–
The synapses are the connections between the neurons. Even if we may lose neurons in some parts of the brain, when we grow old, we are always in capacity to create new synapses. It means that we can always develop potentialities and adapt to new situations or contexts. This explains also why each of us is a unique combination of the synapses we have – or not – activated. As it is considered that we know only around 5% of the way our Brain works, let us stay very humble.
–
Ancient Greek People thought that what we call today the « brain » is in the stomach. Recently neuroscientists discovered that we may have neurons in our stomach too. It seems that our stomach could « think ». If it is the case, does it change our idea of the human intelligence?
El francés es el idioma de DoLquest y, luego, el italiano. Nacido en la cultura latina y creado en Europa, refleja la idea de la persona, de la síntesis y de la profundidad. Por ello, es particularmente pertinente y eficaz en los entornos multiculturales y complejos. También se beneficia de los aportes científicos, ciencia de los sistemas y neurociencias, para permitirle reflejar tanto la singularidad como la universalidad de cada uno.
DoLquest es, por tanto, un “cuestionario” y no un “test”. Acompaña al desarrollo de las personas. No evalúa las competencias, no compara ni clasifica a las personas en casillas o cajas. DoLquest destaca un perfil único y los potenciales singulares que actúan de forma dinámica.
–
El logotipo de DoLquest, la constelación
–
Representa al mismo tiempo la plasticidad de nuestro cerebro con sus sinapsis y una constelación del universo. Porque lo infinitamente pequeño alcanza lo infinitamente grande (Xuan-Thuan Trinh, Astrofísico); porque todo lo que está arriba es como lo que está más abajo (Tabula Smaragdina).
Lo infinito de la plasticidad y del potencial de nuestro cerebro. Lo infinito de las constelaciones y de los universos en los que estamos inmersos.
Con DoLquest, cada uno tiene la posibilidad de comprender su propio sistema, en constelación con el de los demás.
–
–
Las imágenes de esta página web son de Giotto di Bondone. Proceden principalmente de la Capilla de los Scrovegni en Padua. Se trata de rendir homenaje a este pintor italiano del siglo XIV que inició una revolución en la forma de ver el mundo. El pintor ha (re)introducido la perspectiva. Permitiendo así reconocer la profundidad. Finalmente, ha distinguido de manera innovadora los rostros de las personas para, así, resaltar la singularidad de cada uno. De Giotto a Levinas…
–
Nuestra época parece ser de la misma naturaleza que la que conoció Giotto: una complejidad creciente, cambios de paradigma, una creatividad renovada. DoLquest, para su época y a su medida, espera situarse en esta misma línea. En una época en la que se redefinen las reglas, se trata de permitir reconocer la singularidad de cada uno y la alteridad, así como contribuir a destacar nuevas perspectivas para la persona, el equipo y la organización.
Le rêve d’avoir un Questionnaire de Personnalité permettant d’envisager la personne dans sa globalité, dans ses interactions avec les autres et avec les différents environnements et de mettre en valeur ses potentiels mais aussi sa complexité intérieure.
Bien loin de ce que nous avions alors le plus souvent à disposition : des tests véhiculant des jugements de valeur, décidant à votre place, de manière explicite ou implicite, de ce qui est bon pour vous, voire postulant que la personne n’évolue pas et même parfois l’enfermant dans des boîtes préétablies.
Quel rêve alors d’avoir un Questionnaire qui permettrait de comprendre comment chacun colore le monde à sa manière et surtout d’accéder à une autre dimension, celle des possibles, lorsque la personne est envisagée dans une dynamique évolutive. Bref, de pouvoir reconnaitre chacun dans ce qui le rend unique.
DoLquest est né de ce rêve.
La red está compuesta de más de 200 Expertos formados y certificados. Los Expertos de DoLquest A.C.E. están, por añadidura, acreditados y son supervisados regularmente durante sus labores.
–
Está constituida en un 94 % por Coaches Profesionales.
–
Dentro de la comunidad de Coaches Profesionales, DoLquest está considerado como el soporte número 1 para acompañar el desarrollo de las personas y de los equipos mediante el coaching.
DoLquest y su Programa de Certificación están reconocidos y certificados por la ICF (Federación internacional de coaches). La ICF, nacida en 1995 en Estados Unidos, es la primera asociación internacional de coaches profesionales en el mundo.
DoLquest existe en 7 idiomas y se ha utilizado en 21 países.
DoLquest, más de 2 millones de combinatorias posibles, cada Perfil es un resultado único.